UNACIFOR PARTICIPÓ EN EL I SIMPOSIO “AGUA PARA HONDURAS”

19 demarzo de 2025

En el marco del Día Internacional del Agua en Honduras, bajo el tema principal “Gestión Sostenible del Agua: Un Recurso Vital para Nuestro Futuro”, se llevó a cabo el I Simposio “Agua para Honduras”, que reunió a expertos, académicos y líderes del sector para discutir y proponer soluciones a los desafíos hídricos del país. Nelson Mejía, Docente e Investigador de la UNACIFOR, aportó su valiosa experiencia y conocimiento en el campo de la gestión de recursos hídricos, participando en la Mesa Redonda 1, cuyo tema central fue “Impactos del cambio climático en los recursos hídricos”.

La participación del Docente Mejía en este importante evento subraya el compromiso de la UNACIFOR con la investigación y la promoción de soluciones sostenibles para la gestión del agua en Honduras. Su contribución fue fundamental para enriquecer el debate y avanzar hacia un futuro hídrico más seguro y sostenible. El evento fue organizado por World Wildlife Fund (WWF), Water for People Honduras, Global Water Partnership (GWP), la Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente, Alianza para la Seguridad Hídrica de San Pedro Sula, Gerencia de Ambiente de la Municipalidad de San Pedro Sula, Cervecería Hondureña y CATIE.

El simposio, que se desarrolló en San Pedro Sula, abordó diversos aspectos críticos relacionados con la gestión sostenible del agua, incluyendo:

  • Sesiones magistrales: Discusiones profundas sobre temas clave como el canon del agua, lanzamiento de la Red de Restauración de Bosques Riparios: Una iniciativa para promover la conservación y recuperación de ecosistemas vitales para la salud hídrica.
  • Mesas redondas: Espacios de diálogo y debate sobre los impactos del cambio climático en los recursos hídricos, el rol del sector privado en la gestión sostenible del agua y el acceso y calidad del agua en comunidades específicas.
  • Presentación de casos de buenas prácticas: Ejemplos exitosos de gestión del agua en Honduras, incluyendo experiencias en gobernanza del recurso y proyectos de reforestación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio