
Jardín Botánico y Centro de Investigación
Lancetilla
UNACIFOR

HISTORIA
El Jardín Botánico y Centro de Investigación Lancetilla, es una de las 91 áreas protegidas
del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Honduras (SINAPH) y la única con la
categoría de Jardín Botánico; fue creado mediante decreto legislativo número 48-90 con
fecha del 07 de junio de 1990 y es parte del patrimonio de UNACIFOR bajo decreto
136/1993 para su administración, cuidado y protección.
El JBCIL se ubica 1 kilómetro al sur de la ciudad de Tela, departamento de Atlántida;
cuenta con un área total de 1,681 hectáreas y para priorizar su manejo se ha definido en 3
zonas de uso que son: plantaciones experimentales, arboretum y reserva biótica; definidas
por su propia naturaleza y enfoque en la conservación, presentan una gran importancia en
todos los niveles, regional, nacional e internacional.
La diversidad de plantas cultivadas conforman la colección botánica que se encuentra en la zona del Arboretum “Wilson Popenoe”, que conserva plantas de 4 continentes como ser Asia, Africa, Oceanía y la zona tropical de América.
Con 824 especies de taxones divididos en: frutales, maderables, aromáticas, medicinales, ornamentales, palmas, cycadas y bambúes y algunas de estas especies se encuentran amenazadas en su lugar de origen.
Objetivo General
Conservar, preservar y aprovechar sosteniblemente todos los recursos de Lancetilla con fines de investigación, educación ambiental, extensión, capacitación, recreación, turismo y servicios públicos para aumentar el desarrollo, regional, nacional e internacional. Además de contar con información fidedigna acerca de cómo el cambio climático afecta el comportamiento y reproducción de las especies vegetales.

Objetivos Específicos
- Evaluar impactos físicos y biológicos para conocer las alteraciones en la distribución, migración y dispersión de las especies.
- Evaluar Impactos físicos en el recurso agua a través del monitoreo de caudal en el volumen de agua disponible (balance hídrico).
- Determinar la incidencia del Cambio Climático en la Biodiversidad y las consecuencias en la oferta de los servicios ecosistémicos del Jardín Botánico y Centro de Investigación Lancetilla.
- Establecer estrategias para mejorar la conectividad biológica entre el JBCIL con áreas protegidas adyacentes.
- Apoyar los procesos de desarrollo sostenible de las comunidades aledañas al área y en la zona de amortiguamiento.
- Estudiar el efecto fenológico ocasionado por el cambio climático en los procesos reproductivos (floración y fructificación) de las especies vegetales del área, así como sus efectos en la diversidad florística del JBCIL.


SERVICIOS QUE PRESTAMOS
– Senderismo
– Aviturismo
– Areas naturales para investigación
– Alojamiento
– Salón para eventos
– Escenarios naturales
– Campo de futbol
– Vistas panorámicas y emblemáticas
– Balnearios naturales
– Venta de plantas
– Apoyo técnico
– Educación ambiental
UNACIFOR
LANCETILLA
Jardín Botánica y Centro de Investigación Lancetilla reconocido como Jardín ejemplar y
líder de la investigación y conservación de la biodiversidad de Honduras, para
Latinoamérica y el mundo entero.







